La Asociación Provincial de Autoescuelas de Sevilla (APAES) organizó una jornada clave para abordar los nuevos retos que enfrenta el sector de la formación vial. El evento sirvió como punto de encuentro para debatir sobre la transición hacia los vehículos eléctricos y automáticos, así como las incertidumbres que genera la normativa actual en torno a los permisos de conducción.
Uno de los principales temas de debate fue la adaptación de las autoescuelas a la progresiva electrificación del parque automovilístico y la creciente demanda de formación en vehículos automáticos. Actualmente, la normativa impone una restricción a los conductores formados en este tipo de coches, limitándolos a su uso exclusivo y generando inquietud tanto en el sector como entre los futuros conductores.
El acto contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito de la movilidad y la formación vial:
- Álvaro Pimentel, delegado del Área de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio.
- Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
- Alfonso Martínez, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Sevilla (APAES).
- Juan Pedro Calvente, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).
Este encuentro busca no solo analizar el presente del sector, sino también proponer soluciones y estrategias que permitan a las autoescuelas adaptarse a los cambios tecnológicos y normativos sin perder competitividad. La formación vial es clave para garantizar la seguridad en las carreteras, y su evolución debe ir de la mano de los avances tecnológicos y las necesidades de los conductores del futuro.
La jornada se presentó como una oportunidad única para que profesionales del sector intercambien ideas, establezcan nuevas directrices y trabajen en conjunto para un futuro más sostenible y accesible para la formación vial en Sevilla y en toda España.