Sevilla ha acogido la jornada «El impacto social de las fundaciones empresariales», organizada por la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (CESUR) y MOEVE en la sede de EOI Andalucía. El evento ha reunido a empresarios, directivos y representantes de la administración para analizar el papel clave de las fundaciones empresariales en la responsabilidad social corporativa, la docencia, la investigación y la divulgación.
Durante el encuentro, se destacó la confianza que la sociedad deposita en estas entidades y la necesidad mejorar la legislación sobre mecenazgo y patrocinio, así como el tratamiento fiscal de sus actividades, para ampliar su impacto.
Bettina Karsch, vicepresidenta de la Fundación MOEVE, resaltó el papel transformador de las fundaciones en el desarrollo social y medioambiental, mientras que la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, subrayó el compromiso del gobierno autonómico con la sostenibilidad. En su intervención, anunció una nueva herramienta digital en el Portal Ambiental de la Junta para identificar empresas con el distintivo de calidad «Parque Natural de Andalucía».
El evento incluyó una mesa coloquio moderada por Patricia García Mahamud, en la que intervinieron representantes de la Fundación MOEVE, Fundación Cruzcampo, Fundación Telefónica, Fundación Bidafarma y EOI. Regla Bejarano (Fundación Cruzcampo) destacó el apoyo al talento joven en hostelería, mientras que Luis Prendes (Fundación Telefónica) habló sobre la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Manuela Villena (Fundación Bidafarma) remarcó el compromiso con la salud y la farmacia comunitaria, y Vanessa Jaklitsch (EOI) expuso la contribución de la Escuela de Organización Industrial al desarrollo sostenible y la transformación empresarial.
La jornada reafirmó el papel de las fundaciones empresariales como aliados estratégicos en la mejora social, económica y medioambiental, y la importancia de seguir fortaleciendo su labor a través de un marco legislativo más favorable.