Un año más, ya es el tercero, en las instalaciones de Villa Luisa se ha celebrado el Concurso de guisos y arroces que organiza la Orden de Malta en Andalucía a favor de su comedor social “San Juan de Acre”.
En esta ocasión han sido 28 cocineros y cocineras los que ha ofrecido a los asistentes la degustación de sus guisos y arroces. 11 participaron en la categoría de guisos y el resto en la de arroz.
Premiados
El primer premio en guisos ha sido para Ignacio Candau y Rafael Alarcón con el plato: Zurrukutuna; el segundo en esta categoría se lo llevaron Ricardo Laguillo y Julio Morejón con sus Venteras Castilblanqueñas.
El la categoría de arroces, el primero premio recayó en el Arroz ibérico con 14 verduras que cocinaron Ignacio de la Oliva y Felipe Gálvez. Y el segundo premio fue para Ramón Lozano e Iñigo Escribano con el Perol Cordobés.
El jurado del arroz lo formó: Carlos Otaola (Restaurante Otaola), Iñigo Garay (Ebro Food), Jaime Jiménez-Tusset (ganador de la II edición) y Joaquín Fernández de Córdoba. El jurado de los guisos estuvo compuesto por: Pedro Robles (Restaurante Robles), Pedro Ruiz Ocejo (restaurante Salmedina), Clara Ruiz de Alda (Alda y Terry) y Gonzalo Rosillo de la Orden de Malta.
Comedor San Juan de Acre y proyectos de la Orden de Malta Andalucía
El Comedor San Juan de Acre comenzó en 2011 y actualmente cuenta con un equipo de voluntarios de 300 personas que asisten de lunes a viernes de 17 a 18.30h. el único en Sevilla que abre en horario de tarde, los sábados lo abren voluntarios de colegios y universidades.
El Comedor sirvió en el año 2023, 58.128 comidas —sin contar las repeticiones— con una media de 211 usuarios, con picos de 300 personas algunos días, a lo largo de todo el año (el comedor sólo ha permanecido cerrado los domingos, los sábados de agosto, los festivos y una semana para la limpieza y puesta a punto). En total se han servido 8.000 comidas más que el año anterior. Y se estima que en 2024 la subida ha sido del 10%. La media de edad de los usuarios es muy joven y la mayoría hombres. Está ubicado en la calle Mendigorría, 7 en Sevilla.
Para ello se han necesitado un total de 82.016,72kg, de los cuales 58.007,03kg han sido donados por el Banco de Alimentos, incluyendo esta cantidad los alimentos procedentes del FEAD (Unión Europea) y entidades privadas.
Adicionalmente se han realizado compras de 24.009,69 kg de alimentos.
Además, la Orden de Malta Andalucía cuenta con diversos proyectos hospitalarios como los Desayunos Solidarios los fines de semana, la consulta médica y de enfermería, la asesoría jurídica y orientación laboral además de un servicio de apoyo escolar para los niños de las familias que acuden a la Despensa Solidaria, a los que se le da una cesta de la compra semanal.
En el año 2024 se ha abierto un servicio de duchas “Nuestra Señora de Filermo” en un local cerca del Comedor para personas sin hogar que abre a diario con voluntarios. Además de Sevilla en Córdoba hay sede y se ofrece Desayunos Solidarios y asesoría jurídica.