La diseñadora Juana Martín reafirma su papel como referente en la moda flamenca con la presentación de su nueva colección «Cristales Rotos de Triana», un homenaje a la cultura gitana y a sus propias raíces. El pasado 5 de marzo, el Archivo General de Indias en Sevilla se transformó en una pasarela de ensueño para recibir a las flamencas más vanguardistas de la cordobesa.
Tras su exitoso paso por la Semana de la Alta Costura de París, Juana Martín regresa a sus orígenes sin olvidar su compromiso con la moda flamenca. Esta nueva propuesta pone el foco en la conmemoración del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península, un tema que resuena con fuerza en la inspiración de la colección.
«Cristales Rotos de Triana» evoca la historia de la antigua cava de los gitanos en Sevilla y cómo su expulsión a la periferia marcó el fin de una era para el arte y el flamenco en la ciudad. La esencia de Triana y sus antiguos corrales se refleja en cada diseño, con una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo que caracteriza el estilo inconfundible de Juana Martín.
Las galerías interiores del Archivo General de Indias, un enclave histórico poco habitual para eventos de moda, se convirtieron en el escenario perfecto para una propuesta cargada de simbolismo y vanguardia. La firma apostó por una puesta en escena imponente, en la que los lunares y la rosa, sellos inconfundibles de la diseñadora, se fusionaron con cortes modernos y atrevidos. Cuerpos estructurados, abrigos con volumen y vestidos midi aportaron un aire contemporáneo sin perder la esencia flamenca.
El desfile contó con el respaldo del Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Sevilla, así como de instituciones habituales en los eventos de Juana Martín, como Málaga de Moda y la Fundación Cajasol. Numerosos colaboradores se sumaron a esta celebración de la cultura y la moda flamenca, consolidando a Sevilla como un referente en el turismo de lujo y la alta costura.
Con «Cristales Rotos de Triana», Juana Martín no solo reafirma su dominio en la moda flamenca, sino que también rinde un emotivo tributo a sus raíces, demostrando que la tradición y la innovación pueden convivir en perfecta armonía sobre la pasarela.